La eficiencia energética, tan o más importante que la energía renovable
Muchas veces cuando se habla de ahorro de energía pueden surgir comentarios escépticos y cuestionamientos en cuanto a su utilidad. Algunos de los argumentos son que si la energía fuera de fuentes renovables, no necesitaríamos ahorrarla; o que los gobiernos deberían preocuparse más en crear nuevas formas de generación limpia que en pedir a las personas y empresas que ahorren.
Pero un nuevo informe del Concejo de Eficiencia Energética de Australia (PDF) demuestra que el promover la eficiencia energética puede ser mucho más importante de lo que se pensaba.
Según informa TreeHugger, el informe cita cifras de la Agencia de Energía Internacional, que estima que la eficiencia puede ayudar a cubrir el 65% de los cortes necesarios de emisiones de carbono del sector energético para 2020, y el 54% para 2030. De acuerdo a este organismo, para 2020 la eficiencia energética podría tener el doble de impacto que la energía renovable, la nuclear y el carbón ’limpio’ combinados.
¿Qué quiere decir esto? Que simplemente promoviendo la eficiencia energética, sobre todo en fábricas y grandes compañías, se podría tener un impacto mayor que construyendo centrales de producción de energía limpia. Y ni hablar de los ahorros económicos.
Con esta premisa, y teniendo en cuenta que sólo 220 compañías utilizan el 40% de la energía de Australia, no es extraño que el Consejo de Eficiencia Energética del país vea un enorme potencial en este concepto.
Así, el organismo cree que el promover la eficiencia energética, especialmente en empresas, podría tener más impacto que el sacar todos los autos de las carreteras del país. Citan como ejemplo a una compañía que descubrió que podía ahorrar suficiente energía en su planta para proveer a 100 mil hogares.
Si bien estas cifras aplican más bien a los grandes ahorros que pueden promoverse en empresas, son interesantes los datos para no subestimar el poder del uso racional de la energía.
0 comentarios